top of page
Discurso Político

Para este proyecto se obtuvo información de 10 candidatos a diputados federales en las elecciones del 6 de junio de 2021 de diferentes partidos políticos.
Esta a su vez, fue procesada a través de un código que determina:
1. Polaridad emocional del mensaje político: calcula la carga positiva, negativa o neutra del contenido de los posts de cada candidato.
2. Nivel de interacción de las personas: mide la respuesta hacia el contenido a través de likes, comentarios y retweets.
3. Porcentaje de bots involucrados en esta actividad: evalúa la cantidad de bots que interactúan en las cuentas de los candidatos.
Materiales: estireno y PVC espumado.

Reconocido con el premio “Best of the show” en la exposición Conclusiones organizada por el departamento de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.
Reconocido con el premio “Best of the show” en la exposición Conclusiones organizada por el departamento de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.
Reconocido con el premio “Best of the show” en la exposición Conclusiones organizada por el departamento de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.

Presentado en Design Week México 2021.
Este es un producto electrónico de diseño crítico que analiza la influencia del capitalismo de vigilancia en el discurso de los políticos mexicanos en Twitter.
Nuestro objetivo fue exponer la información que es sistemáticamente inaccesible para las personas por diversos factores relacionados a la manipulación emocional en el discurso político que nos impiden ser críticos con el contenido que consumimos y estamos expuestos día a día.
Autores:
Diana Orta, Diego Camacho, Rosendo Llanderal, Susana Garduño.
Mentoría por José de la O.
Video explicativo: "Discurso Político"
bottom of page